m
0

Documents 

O
6 résultat(s)
y Alcántara, Antonio
     

P Q


Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

MEMOIRES ET THESES

El circo social en la construcción de ciudadanía : un estudio desde las competencias ciudadanas para una cultura democrática

Alcántara, Antonio
2022

Esta investigación tiene como objetivo indagar en el papel del circo social para la construcción de ciudadanía a través del aprendizaje y práctica de las competencias
ciudadanas. El circo social permite aprender circo y generar espacios de creación colectiva con la intención de promover el empoderamiento personal, grupal y comunitario para la mejora de la calidad de vida de los participantes y la sociedad que les envuelve. Esta práctica educativa y artística se muestra como un escenario ideal para aprender y poner en práctica competencias ciudadanas. Estas competencias se entienden como el conjunto de conocimientos, capacidades, habilidades y actitudes necesarias para dar respuesta los retos de una sociedad interconectada, con un crecimiento económico desigual y cada vez más diversa culturalmente.
Esta investigación tiene como objetivo indagar en el papel del circo social para la construcción de ciudadanía a través del aprendizaje y práctica de las competencias
ciudadanas. El circo social permite aprender circo y generar espacios de creación colectiva con la intención de promover el empoderamiento personal, grupal y comunitario para la mejora de la calidad de vida de los participantes y la sociedad que les envuelve. Esta práctica ...

Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

ARTICLES DE PERIODIQUES

The social circus in the construction of citizenship : a study from citizenship competencies for a democratic culture

Alcántara, Antonio
2024

This research aims to investigate the role of the Social Circus in the construction of citizenship through the learning and practice of citizenship competencies. The Social Circus provides a platform for learning circus and creating spaces for collective creation to promote personal, group and community empowerment to improve the quality of life of the participants and the society that surrounds them. Previous research has focused on the Social Circus’ personal and group workspace, but there’s still little literature on the construction of community and citizenship. This research studies the qualitative component in more depth, using a case analysis approach and The Reference Framework of Competencies for Democratic Culture developed by the Council of Europe (2018). To achieve so, two projects that use the concept of Social Circus and have a community perspective have been selected. Semi-structured interviews, group discussion and data analysis were used for the selection process. The results indicate that the Social Circus is an ideal setting to learn and practice citizenship competencies for a Democratic Culture during class, in the preparation of the show or final exhibition and/or in the community spaces related to the project.
This research aims to investigate the role of the Social Circus in the construction of citizenship through the learning and practice of citizenship competencies. The Social Circus provides a platform for learning circus and creating spaces for collective creation to promote personal, group and community empowerment to improve the quality of life of the participants and the society that surrounds them. Previous research has focused on the Social ...

Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

ARTICLES DE PERIODIQUES

El formador de circo social

Alcántara, Antonio
Quaderns d'Animació i Educació Social n°16, p. [9], julio 2012


El Circo Social es un proceso de enseñanza-aprendizaje de técnicas circenses que tiene como finalidad la inclusión de personas en situación de riesgo social y el desarrollo de su comunidad. La figura del formador de circo social es uno de los elementos centrales de esta propuesta. Es una figura que debe permitir la mezcla entre la educación artística y la educación social. Bebe de los dos ámbitos y por lo tanto debe tener un perfil que dé salida a estas competencias. Debe romper la frontera del arte y del social para actuar en el espacio donde debe realizar su acción educativa. Para acercarnos a este figura veremos la necesita de la formación de formadores, su papel, los objetivos metodológicos, responsabilidades, tareas y los límites con los que se encuentra. [Resumen del autor]

El Circo Social es un proceso de enseñanza-aprendizaje de técnicas circenses que tiene como finalidad la inclusión de personas en situación de riesgo social y el desarrollo de su comunidad. La figura del formador de circo social es uno de los elementos centrales de esta propuesta. Es una figura que debe permitir la mezcla entre la educación artística y la educación social. Bebe de los dos ámbitos y por lo tanto debe tener un perfil que dé ...


Cote : 361.709 46 A353f 2012

  • Ex. 1 — Consultation sur place
Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.

ARTICLES DE PERIODIQUES

El circo social : una herramienta educativa y de transformación social

Alcántara, Antonio ; Llotje i Millet, Toni ; Lopez i Villora, Joan
Aula de innovación educativa n°202, p.69-74, junio 2011


El Ateneu Popular de 9Barris, era una planta sfáltica ocupada por los vecinos a finales de los años 70. Actualmente es un equipamien to sociocultural gestionado de manera participativa por una asociación sin ánimo de lucro que se Ilama Bidó de 9Barris. Esta asociación esta formada por vecinos del territorio y personas interesadas en el proyecto. Su primera herramienta educativa, y de dinami zación comunitaria es el circo. Los vecinos son los principales implicados que participan de diferentes comisiones para decidir y realizar la programación , la revista, las producciones. Se trabaja desde la autonomía, la transparencia y la independencia. El presupuesto global se acerca al millón de euros y la mitad se autogenera del propio proyecto. [Resumen del editor]

El Ateneu Popular de 9Barris, era una planta sfáltica ocupada por los vecinos a finales de los años 70. Actualmente es un equipamien to sociocultural gestionado de manera participativa por una asociación sin ánimo de lucro que se Ilama Bidó de 9Barris. Esta asociación esta formada por vecinos del territorio y personas interesadas en el proyecto. Su primera herramienta educativa, y de dinami zación comunitaria es el circo. Los vecinos son los ...

  • Ex. 1 — Consultation sur place
Déposez votre fichier ici pour le déplacer vers cet enregistrement.
H Disponible en ligne

ARTICLES DE PERIODIQUES

Creativitat sens barreres

Alcántara, Antonio
Zirkolika


Cote : ORGA-455-ATE

  • Ex. 1 — Consultation sur place
Z