m
0
     
Mémoires et thèses
H Disponible en ligne

El Circo Social Machincuepa, un espacio de educación en el Tiempo Libre generador de actitudes y valores en niños y jóvenes marginales en situación de riesgo social

Auteurs : Galica Guzman, Nancy (Auteur)

Lieu de publication : Tamaulipas

Éditeur : Universidad Regional Miguel Hidalgo

Date de publication : 2006

Langue : Espagnol

Description : 140 p. ; 28 cm.

Notes : Mémoire en "Recreacion y Administacion del Tiempo libre, Universidad Regional Miguel Hidalgo.
Bibliogr. :p. 138-140.

Sujets :
Cirque social
Machincuepa Circo Social [organisme de cirque]
Écoles de cirque - Mexique
Jeunes en difficulté - Mexique
Arts du cirque - Étude et enseignement

Dépouillement du document :
1. Metodología: Proceso de indagación
1.1 Delimitaciones empíricas
1.2 Estrategia de acercamiento
1.2.1 Visión general del método etnográfico
1.3 Del acercamiento
1.3.1 Momento fenomenológico
1.3.1.1 Puntos de decisión en la observación
1.3.1.2 Observación etnográfica
1.3.2 Momento discursivo
1.3.2.1 Registros visuales
1.4 Análisis
1.4.1 Modelo de la reconfiguración de la realidad Cuadro relacional

2. Diálogo del cuerpo en el escenario circense
2.1 Notas teóricas
2.1.1 Unir pensamientos: Análisis y configuración
de las narraciones circenses
2.1 Intercambiando valores: entre cuerpos y objetos
2.1.1 Técnicas de circo
2.1.2 Figuras al aire
2.1.3 Juegos malabar
2.1.4 Dirigiéndonos a las alturas
2.1.5 Teatralizar las habilidades y valores

3. Entre el peligro y la oportunidad
3.1 Nociones del riesgo
3.1.1 Factores de riesgo
3.1.2 Factores de protección
3.2 Gestionar los riesgos circenses Capítulo

4. Valores a la carpa
4.1 Teorizar los valores
4.2 Machincuepa: un espectáculo y exhibición de valores
4.2.1 Malabareando amigos
4.2.2 Caminando sobre la cuerda del respeto
4.2.3 Formar parte de un todo
4.2.4 Alimentar la sonrisa interior
4.2.5 Buscar la perfección del movimiento
4.2.6 Compartir la magia circense
4.2.7 Construcción de pirámides
4.2.8 La lúdica circense

5. Una aportación profesional a través de la investigación
5.1 El Tiempo Libre y su ámbito educativo
5.1.1 La direccionalidad del ocio
5.1.2 La direccionalidad negativa del ocio
5.2 Tiempo Libre y riesgo
5.3 El Tiempo Libre de los jóvenes y la gestión de los riesgos

6. Conclusiones
Bibliografía.

Collection : Bibliothèque de l'École nationale de cirque

Localisation : Bibliothèque

Cote : 361.763 09 227 2 G156c 2006

  • Ex. 1 — disponible

Mes sélections

4

Gerer mes sélections

0
Z